Grado en Psicología Universidad Pontificia de Salamanca (Facultad de Psicología), Salamanca, 2015
Especialista universitario Psicoterapia de orientación Centrada en la Persona
Instituto de Interacción y dinámica personal “Asociación de psicoterapeutas “Laureano Cuesta”. Madrid, 2017
Master en Sexología y Terapia de pareja Instituto Superior en Estudios Psicológicos ISEP. Madrid, 2022
Actualmente formo parte del equipo SIKO. León, 2021
A veces en la vida nos sentimos desbordados, agotados, perdidos y no sabemos cómo gestionar nuestras emociones. En momentos como estos cuidar de ti y acudir a terapia es un primer paso, además de un acto de amor propio. Nuestra salud emocional es igual
de importante que la física y también lo es poder tener un espacio donde cuidarte y cuidar de tus relaciones de una manera consciente y reflexiva.
Mi interés por la persona comienza desde bien temprano, así que decido una vez terminada la carrera, formarme como especialista en Psicoterapia Centrada en la Persona, abordando la terapia individual, de grupo y de pareja.
Durante los últimos años decido complementar esta formación con un Master en Sexología Clínica y Terapia de pareja, además de formaciones en Suicidio, Apego, Sentido de la vida, Dependencia Emocional, Gestión emocional, Trastornos de
Ansiedad y Autoestima.
También he organizado cursos, charlas y realizado ponencias sobre diferentes temáticas dentro del ámbito de la psicología y la mediación social, educativa y sanitaria, para asociaciones y organismos privados y públicos como la Universidad de León.
Como decía Rogers, sé que es más probable que el proceso de terapia ocurra, así como los cambios constructivos, si siento una aceptación real y espontánea hacia la persona con la que estoy trabajando y sé que la relación será más constructiva si esto
está presente.
El abordaje terapéutico centrado en la persona se enfoca en restablecer la apertura y libertad experiencial, junto con la capacidad de autodirección y autorregulación.
Esto facilita el surgimiento de un individuo cada vez más abierto y consciente de su experiencia sentida y de su poder personal, un ser humano libre, autónomo y responsable de sí mismo.
Hace años realizo mi propio proceso psicoterapéutico, además de acudir a supervisión de casos y así poder ofrecer el mejor acompañamiento a las personas con las que comparto
camino.
“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces, puedo cambiar." C.Rogers
Grado en Psicología Universidad Pontificia de Salamanca (Facultad de Psicología), Salamanca, 2015
Especialista universitario Psicoterapia de orientación Centrada en la Persona
Instituto de Interacción y dinámica personal “Asociación de psicoterapeutas “Laureano Cuesta”. Madrid, 2017
Master en Sexología y Terapia de pareja Instituto Superior en Estudios Psicológicos ISEP. Madrid, 2022
Actualmente formo parte del equipo SIKO. León, 2021
A veces en la vida nos sentimos desbordados, agotados, perdidos y no sabemos cómo gestionar nuestras emociones. En momentos como estos cuidar de ti y acudir a terapia es un primer paso, además de un acto de amor propio. Nuestra salud emocional es igual
de importante que la física y también lo es poder tener un espacio donde cuidarte y cuidar de tus relaciones de una manera consciente y reflexiva.
Mi interés por la persona comienza desde bien temprano, así que decido una vez terminada la carrera, formarme como especialista en Psicoterapia Centrada en la Persona, abordando la terapia individual, de grupo y de pareja.
Durante los últimos años decido complementar esta formación con un Master en Sexología Clínica y Terapia de pareja, además de formaciones en Suicidio, Apego, Sentido de la vida, Dependencia Emocional, Gestión emocional, Trastornos de
Ansiedad y Autoestima.
También he organizado cursos, charlas y realizado ponencias sobre diferentes temáticas dentro del ámbito de la psicología y la mediación social, educativa y sanitaria, para asociaciones y organismos privados y públicos como la Universidad de León.
Como decía Rogers, sé que es más probable que el proceso de terapia ocurra, así como los cambios constructivos, si siento una aceptación real y espontánea hacia la persona con la que estoy trabajando y sé que la relación será más constructiva si esto
está presente.
El abordaje terapéutico centrado en la persona se enfoca en restablecer la apertura y libertad experiencial, junto con la capacidad de autodirección y autorregulación.
Esto facilita el surgimiento de un individuo cada vez más abierto y consciente de su experiencia sentida y de su poder personal, un ser humano libre, autónomo y responsable de sí mismo.
Hace años realizo mi propio proceso psicoterapéutico, además de acudir a supervisión de casos y así poder ofrecer el mejor acompañamiento a las personas con las que comparto
camino.
“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces, puedo cambiar." C.Rogers
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.