Pnl ¿Qué es?

Todos nacemos constituidos por la misma neurología básica.

Somos capaces de realizar cualquier cosa, hacernos unos largos en la piscina, cocinar, leer, dependiendo de cómo controlemos nuestro sistema nervioso.

La PNL se dedica a aprender cómo pensar y comunicarnos de forma más eficaz con nosotros mismos y con los demás.

Analicemos un momento cada una de las palabras que contiene la denominación PNL:

1. Programación: Para cada cosa que hacemos existe un programa en...

...nuestro sistema nervioso.

Todas las cosas que hacemos y todo lo que aprendemos

se traduce de manera codificada y ordenada en nuestro cerebro.

Cuando el aprendizaje se refuerza, se va convirtiendo en un patrón de conducta.

2. Neuro: El comportamiento es el resultado de una serie de procesos neurológicos, que se almacena y se expresa en nuestra red neuronal.

3. Lingüística: Es la expresión de lo que ocurre en nuestro sistema nervioso. Es un instrumento de comunicación verbal y no verbal.

Ahora intenta realizar el siguiente ejercicio. Coge una manzana, observa su color. sus manchas si las tiene, palpa su textura, coge un cuchillo y corta a la mitad la fruta, acerca a la nariz la manzana y capta su olor. Fíjate en el jugo que desprende y por último llévate un trozo a la boca y nota como explota el zumo dulce en tu boca.

Las palabras son meras palabras, pero basta con decir manzana o cualquier alimento que nos gusta y rápidamente salivamos.

La importancia del lenguaje y de cómo nos comunicamos con nuestro sistema nervioso es una parte fundamental de la PNL.

¿Dónde nació la PNL?

La programación neurolinguística comenzó en California a comienzos de 1970 en la Universidad de Santa Cruz.

Alllí un joven, Richard Bandler, mientras cursaba sus estudios en matemáticas e informática conoció al doctor John Grinder, profesor de lingüística, que analizaba a las personas que eran excelentes comunicadores. Richard Bandler se convirtió en ayudante del doctor Grinder.

A ambos les fascinaba ver como algunas personas eran capaces de conectar con personas enfermas o difíciles con las que muchas personas habían fracasado en su intento de conexión.

La Pnl lleva su campo de acción al ámbito terapéutico gracias a una serie de psicoterapeutas: Bandler y Grinder,

Virginia Santir(desarrolla la terapia familiar sistémica),Fritz Perls (funda la psicología gestáltica) y Milton H. Erickson (responsable de hipnoterapia clínica).

Hoy gracias a estos psicoterapeutas encontramos que la pnl se orienta a vendedores, médicos, empresarios y a todo aquel que quiera aprovechar y descubrir como una buena comunicación con uno mismo se traduce en una buena comunicación con nuestro entorno y con las relaciones de nuestro día a día.

¿Qué puede hacer la Pnl por mi?

como nos ayuda la pnl
La pnl nos enseña a ponernos en la piel del otro a tener más empatía de cara a nuestras interacciones con nuestro entorno y con los demás.

Nos dota de herramientas para asumir el 100% de la responsabilidad en cualquier interacción y ser flexibles.

Aprendemos a que la gente reaccionamos según el mapa que hemos aprendido y diseñado en nuestra mente y que la base de lo que creemos lo forma nuestra identidad, nuestros valores, creencias, recuerdos y ámbito cultural.

Nos dota de comprensión y tolerancia para entender nuestro mundo y de esta manera enriquecer nuestra vida.

Nos enseña que el fracaso no existe, simplemente hay resultados de los que podemos aprender.

Estas son algunas de las cosas que la pnl puede hacer por nosotros.

En IPMO Psicólogos tratamos de englobar todas las herramientas de las que dispone la psicología como la pnl y otras mucha para ofrecer una terapia más rápida y eficaz.

¿Y tu quieres descubrir todo lo que la Pnl puede hacer por ti?

Nosotros estaremos encantados de ayudarte a sacar todo tu potencial.

Os dejamos una escena de la película Patch Adams la mejor forma de ver el Pnl en acción.