ATENT@S Y ALEGRES
¿ todos conocemos la diferencia entre alegría natural y sintética?
Hacía mucho que quería escribir sobre este tema, pero fue una paciente en concreto la que me inspiró y pensando en ella me decidí. Cuando alguien empieza un camino de terapia (los que estuvieron conmigo ya lo saben) siempre digo que es un sendero difícil y muy a menudo se hace cuesta arriba terminarlo. Lloramos, nos enfadamos y puede llegar a ser horrible que alguien que ni siquiera te conozca (la terapeuta) te facilite un espejo dónde no siempre vas a poder ver tu mejor imagen.
Pero hoy no quiero hablar de eso, más bien me gustaría transmitir que la terapia además de todo lo mencionado, puede ser y lo es, un momento de alegría.
ALEGRÍA SINTÉTICA
Dicho así se que resultará falso y poco convincente pero, ¿ todos conocemos la diferencia entre alegría natural y sintética? Seguro que no.
Alegría natural es cuando nos sorprendemos felices porque hemos logrado algo que deseábamos mucho. Es un tipo de alegría espontánea e inmediata.
Alegría sintética es cuando no podemos obtener lo que queremos y empezamos a adaptarnos a las circunstancias, tanto que lo que queríamos antes ya no nos interesa. Eso se verifica porque cambias tú y cambian tus pensamientos y por ende tus necesidades. Todo con ironía. Dicen que la ironía es el arma de los inteligentes y yo también creo que es así. Mis pacientes saben que la utilizo mucho para comunicar o representar situaciones y emociones. Es un poco teatral, exagerada y demasiado sincera, pero nos deja ver claramente cómo actuamos y porqué. Evidentemente eso genera muchas risas, porque es más fácil y sano darse cuenta de todo riéndose sin pensar que alguien te pueda juzgar. En mi consulta se ríe mucho, yo me río mucho siempre “con Vosotros” y a través de la alegría sintética, porque es así que todos vamos a redirigir el rumbo.
Estaros atent@s y alegres.
Sabrina Crisafulli